Ramas de la odontologia

domingo, 22 de noviembre de 2015

ENSAYO REFLEXIVO, SISTEMAS Y TECNOLOGIAS.


Teniendo en cuenta todos los temas, los que fueron más significativos para mi fue: El conocimiento de las diferentes bases de datos  para realizar búsquedas de información específicas y escogerlas según los diferentes criterios que nos dieron en clase. La materia fue bastante diferente a  las demás, ya que había participación por parte de cada uno de los estudiantes, lo que lo hacia dinámica e interesante, aparte de base de dates también aprendí a crear videos animados, a crear mi propio blog y portafolio, subir videos a youtube cosa que jamás me imaginé hacer, esta clase le aporto mucho no como estudiante si no a mi vida como tal, mi desempeño en el área fue satisfactorio, ya que me esforcé en cada actividad que se proponía, siendo puntual, poniéndole mucho interés, considero que lo visto durante el curso me servirá mucho durante y después de mi carrera universitaria, ya que aprendí a utilizar las diferentes herramientas el cual siempre aplicare en mi cotidianidad.

martes, 6 de octubre de 2015

Electrocorticografia

                                                    


Registro de electroencefalografía, que se obtiene con los electrodos colocados en el córtex cerebral, después de realizar una craneotomía.
este es el procedimiento de fijación de sensores llamados electrodos directamente en el cerebro humano se expone quirúrgicamente para medir y analizar su actividad eléctrica. Electrodos externos en contacto con el cuero cabelludo de la cabeza también pueden detectar el funcionamiento activo del cerebro, pero para diagnosticar ciertos tipos de trastornos cerebrales, no es lo suficientemente precisa. Convulsiones frecuentes, graves y debilitantes de la condición médica llamada epilepsia es un ejemplo. Una posible manera de tratarlo es identificar y eliminar sólo la pequeña porción del cerebro que les está provocando, sin dañar ninguna de importancia crítica materia cerebral adyacente. 
BIBLIOGRAFIA
Sacado desde clinica universidad navarra-diccionario medico http://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/electrocorticografia el 6/10/15


Neuroprotesis inteligente



Investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han desarrollado neuroprótesis inteligentes con las que han demostrado que las máquinas pueden utilizar información directamente del cerebro humano para adaptar su comportamiento y aprender tareas nuevas.
A nivel sanitario, este invento puede ayudar a facilitar el movimiento de personas con problemas con dificultades para andar y moverse. Como explican desde la Universidad: “Como los brazos robóticos y los exoesqueletos para personas con problemas de movilidad, no sólo ejecutarán órdenes sino que, además, podrán mejorar y aprender nuevas tareas de acuerdo a las necesidades del paciente a lo largo de su vida”. La investigación, publicada en la revista Nature Scientific Reports, muestra cómo los interfaces cerebro-máquina son una tecnología prometedora para mejorar la calidad de vida de miles de pacientes con problemas de movilidad, en particular aquellos que sufren parálisis. “Este avance abre un nuevo horizonte para este tipo de pacientes, que pierden habilidades motoras, como consecuencia de accidentes cerebrovasculares, lesiones en médula espinal o enfermedades neurodenegerativas”, señala la institución.
A diferencia de las neuroprótesis actuales, las inteligentes corrigen los errores de calibración. Así, como señalan los profesores Luis Montesano y Javier Mínguez, participantes en la investigación: “Por ejemplo, si la neuroprótesis no consigue coger un vaso de agua que el usuario quiere beber, el potencial de error generado en el cerebro del usuario indica a la neuroprótesis que necesita cambiar o adaptar su comportamiento. De la misma forma, la máquina sabe que está cumpliendo sus objetivos cuando esta actividad no aparece”. El cambio de paradigma más profundo radica en que el uso de esta actividad cerebral libera al usuario de la tarea de enseñarle a la prótesis cómo desea una tarea y de enseñarle tareas nuevas.


BIBLIOGRAFIA

INFOGRAMA


INFOGRAMA



Go animate

                                                                       GO ANIMATE




A continuación verán un vídeo creado en Go animate con contenido sobre ¿Porqué estudiar odontología en la universidad el bosque? allí encontraras las razones.


ENLACE PARA VER EL VIDEO :   https://goanimate.com/videos/08yeCAHQ_Sow?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent



jueves, 1 de octubre de 2015

Ingresa a mi live binder

http://www.livebinders.com/play/play?id=1779908


Video Sistemas y tecnologia


Odontologia basada en evidencia



¿Qué es la odontología basada en la evidencia? Es la derivación de la metodología en la medicina basada en pruebas, constituye un novedoso enfoque de atención mediante el cual se integra la información disponible, clínicamente relevante, a la experiencia del profesional, con el propósito de ofrecerle al paciente las mejores opciones para resolver su problema de salud, tomando además en consideración sus necesidades y preferencias

El enfoque basado en evidencia, tiene dos metas principales: investigar cuál es la mejor evidencia y cómo transferirla al uso práctico. En este proceso están involucradas cuatro etapas básicas 
 Plantear preguntas con enfoque clínico a partir de un problema del paciente. 
• Buscar la mejor evidencia disponible. 
• Revisar y analizar críticamente la evidencia.
 • Aplicar esta información en el tratamiento de los pacientes.
El primer paso corresponde a la identificación de un problema o duda, que debe dar pie a la estructuración de una pregunta con enfoque clínico capaz de ser respondida, lográndose así la delimitación del área problema y su objetivación, junto con facilitar la indagación de la literatura, ya que serán estos elementos los que serán utilizados como palabras claves en la estrategia de búsqueda. Una buena pregunta debe considerar 4 aspectos fundamentales:
1) el Paciente o población, es decir, quién será tratado: aquí sería relevante el diagnóstico y factores como la edad, sexo u otras condiciones particulares; 
2) la Intervención en estudio, es decir, qué es lo que está siendo evaluado: pueden incorporarse aquí tópicos como pronóstico y diagnóstico; 
3) los grupos de Comparación, es decir, quién está siendo analizado y comparado con qué grupo o placebo; 
Para concluir a esto ,si se toman decisiones clínicas sobre la base de evidencia científica sólida, las acciones acometidas para la resolución de los problemas de salud-enfermedad se traducirán en una mayor eficacia de los centros de atención odontológica al orientar los esfuerzos y recursos en una línea de acción preventiva o terapéutica que proporcione excelentes resultados, con beneficios tangibles para el profesional y su institución, y la invaluable satisfacción del paciente.



Alonso Carrasco Labra, .Odontologia Basada en evidencia. Revista Dental de Chile 2008; 99(2)

domingo, 27 de septiembre de 2015

Clases sistemas y tecnologia

Diana paola Martín Sánchez
Cc 1022423627.
Primer dia de clase 
Este día se Hizo la presentacion del Curso y el Programa academico de la clase Sistemas y Tecnología, Donde la Dra María Clara Ramírez nos explica importancia de manejar las herramientas virtuales para asi generar mas Habilidad en nuestro de la de ambito de la odontologia, Poniendo Una nuestro alcanse variedad de informacion para asi Fortalecer todos nuestros conocimientos y aplicar los Conceptos vistos en clase.  


Sistemas de informacion en salud
                       
En esta clase hablamos de sistemas de informacion en salud, Es denominado también expediente electrónico, pese a que este último es sólo la parte clínica del proceso.
Consiste en un programa o programas de cómputo instalados en un hospital. Estos permiten:
  • Llevar un control de todos los servicios prestados a los pacientes.
  • Obtener estadísticas generales de los pacientes.
  • Obtener datos epidemiológicos.
  • Detallar el coste de la atención prestada a cada paciente.
  • Llevar un estricto expediente clínico en forma electrónica.
  • También facilita el acceso y obtiene los datos sobre el tratamiento del paciente de forma más segura, con prontitud y eficiente.
  • Es importante para que las agencias de Salud puedan tener un control sobre las enfermedades y prevenir brotes o epidemias.
  • A su vez, tienen los datos mas precisos en el proceso de acreditación y le facilita el acceso a los proveedores de servicios de salud.
  • Tiene gran ventaja el sistema electrónico para proteger la seguridad y calidad en el cuidado de la salud.

BUSQUEDA WEB DE INFORMACION
Busqueda web de informacion academica y cientifica.
Agosto 6/2015
Este día manejamos diversidad de temas y los diferentes tipos de literatura, como la literatura gris La literatura gris también denominada como literatura no convencional, literatura semipúblicada o literatura invisible es cualquier tipo de documento que no se difunde por los canales ordinarios de publicación comercial, y que por tanto plantea problemas de acceso.
su contenido, en principio carente de interés divulgativo, pretende dirigirse a un público especializado, suele ofrecer información de último momento y, generalmente, no se ajusta a las normas de control bibliográfico.
Tambien se encuentra la literatura peer review que es un método usado para validar trabajos escritos y solicitudes de financiación con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, etcétera, antes de su publicación
Este método deja abierto el trabajo al escrutinio, y frecuentemente a la anotación o modificación, por autores  de rango semejante o superior al del autor. Generalmente se considera válida una publicación científica sólo cuando ha pasado por un proceso de arbitraje como el de admisión para publicación en una revista arbitrada.
La internet profunda y superficial nos explicaban que  la internet profunda es un conjunto de sitios web y bases de datos que buscadores comunes no pueden encontrar ya que no están indexadas. El contenido que puede ser hallado dentro de la Internet profunda es muy amplio.
El internet se ve dividido en dos ramas el internet profundo  y la superficial. El internet superficial  se compone de páginas estáticas o fijas, mientras que Web profunda está compuesta de páginas dinámicas
Nos hablaron de Upsto  es una agencia que expide  a los inventores  y las empresas para sus inventos, es un  registro de marcas para la identificación de productos y propiedades  intelectuales.
Y los quantiles una buena manera de calificar artículos porque en si muchas veces no sabemos cual de todos abrir, entonces lo que hace esto es puntuarlo de acuerdo a  calidad y si su información es verídica.Nos hablaron sobre google académico y nos enseñaron sobre Pubmet que es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datosMEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica.

                                  CAPACITACION
n esta clase fue las Bibliotecologa Alejandra quien nos enseñó a manejar de una manera más fácil los recursos de la Biblioteca Artículos, libros,revistas; tambien nos enseño como guardar los libros, las opciones de resaltar y  citar
Nos hablo sobre las Herramientas del gestor de referencias:
  • Citador a través de Word
  • Save to Flow: opción rápida que permite tomar los datos de esta referencia
  • ese dia creamos  una cuenta con el correo institucional en ProQuest aunque yo ya habia creado hace algun tiempo mi cuenta de  Library entonces no tuve la necesidad, sin embargo aclare dudas, porque aprenderlo a menejar sin ninguna tutoria es bastante complicado, nos enseño a referenciar, a guardar nuestros libros en nuestra cuenta.


                                   PROQUEST

                
  • Busqueda avanzada opcion  and or not, operadores boleanos 
     "tesauro"
    mas opciones de busqueda
    Tipo de fuente, tipo de documento, idioma, orden de resultados
    en busqueda de resultados pusimos caries y el autor thylstrup, luego recurrimos a la base de datos que tiene poquest y seleccionamos solo las opciones de salud como medline, biology journals,modificar la fecha de publicacion
    creamos una cuenta para subir articulos y tener biblioteca con los libros entramos a la opcion ebrary e-books entramos a un libro dandonos opciones de año autor, y seleccionamos un capitulo, pusimos la opcion copiar una parte de un parrafo y lo copiamos en word y nos salia la bibliografia del libro incluida, creamos una cuenta en proques ebrary para guardar archivos en nuestra estanteria. finalmente realizamos una actividad de preguntas proquest

  •                                       COCHRANE 
24 de septiembre de 2015
Hicimos la socialización sobre Cochrane y pubmet
Cochrane es una colección de fuentes de información de buena evidencia en atención a la salud, incluye las Revisiones Sistemáticas de la Colaboración Cochrane, a texto completo, además de ensayos clínicos, estudios de evaluaciones económicas en salud, informes de evaluación de tecnologías sanitarias y revisiones sistemáticas resumidas críticamente.
Haciendo referencia que Cochrane esta basado en la evidencia y buscamos un ejemplo alli sobre complement syste, and oral inmunology
buscamos systematic review evalúan todos los artículos que han sido publicados en el mundo, se saca una conclusión final sobre el tema, revisiones temáticas es aconsejable en Cochrane que en pubmet
Meta analisis son herramientas estadísticas, que son útiles para sintetizar los datos de una colección de estudios. El meta-análisis se inicia recopilando estimaciones de un cierto efecto (expresado en un índice de tamaño del efecto, como la diferencia de medias tipificada, la razón de riesgo, o la correlación) de cada estudio
Revision sistematicas revisiones sistemáticas son articulos Cientificos integrativos ampliamente usados en medicina que siguen un metodo explicito  para resumir la información que se conoce acerca de determinado tema o problema de salud. Revisan y pueden combinar principalmente ensayos clinicos controlados, que son los estudios primarios.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Algunas especialidades en odontologia

   
Apiñamiento dental

es una de las alteraciones en la posición de los dientes más frecuentes y se puede corregir mediante distintos tratamientos de ortodoncia,Afortunadamente, los avances en ortodoncia han permitido que los resultados sean cada vez más rápidos y predecibles provocando las mínimas molestias físicas y esteticas a quienes se someten a tratamiento.

Sacado desde Mundoactual-apiñamiento dental 
http://nuevotiempo.org/mundoactual/2010/09/02/apinamiento-dental/ el 19/08/10

Pulpitis


Es la inflamación de la pulpa dentaria provocada por estímulos nocivos de variada índole, dentro de los cuales están: los agentes bacterianos que pueden tener una vía de acceso coronario (caries, anomalías dentarias: como dens in dente, evaginación e invaginación) y una vía de acceso radicular (lesiones endoperiodontales, caries radicular);traumaticos: trauma agudo (fractura coronaria y radicular, luxación) y crónico (atrición, absfracción, erosión);quimicos a través del uso de materiales de obturación (resinas - cementos) antisépticos, desecantes (alcohol - cloroformo) y desmineralizantes; calor de fresado, pulido y de fraguado, exposición pulpar.

Ortodoncia 
"FIESTA POST ORTODONCIA"

Es una especialidad de la odontologia que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.

Sacado desde que es la ortodoncia- colgate
http://www.colgate.com.mx/app/CP/MX/OC/Information/Articles/Cosmetic-Dentistry/Orthodontics/Orthodontic-Basics/article/What-is-Orthodontics.cvsp el 19/8/15

PERIODONCIA 

La periodoncia es una especialidad medico-quirurgíca odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
Las principales enfermedades periodontales que afectan a una dentición son la periodontitis y gingivitis. Hoy en día con el advenimiento de la implantologia la periodoncia también es la encargada de la prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantares como la periimplantitis.
La enfermedad periodontal se manifiesta como una gingivitis  (inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso) o periodontitis, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes.


¿Les parece esto algo estetico? ¡Opinen!