¿Qué es la odontología basada en la evidencia? Es la derivación de la metodología en la medicina basada en pruebas, constituye un novedoso enfoque de atención mediante el cual se integra la información disponible, clínicamente relevante, a la experiencia del profesional, con el propósito de ofrecerle al paciente las mejores opciones para resolver su problema de salud, tomando además en consideración sus necesidades y preferencias
El enfoque basado en evidencia, tiene dos metas principales: investigar cuál es la mejor evidencia y cómo transferirla al uso práctico. En este proceso están involucradas cuatro etapas básicas
Plantear preguntas con enfoque clínico a partir de un problema del paciente.
• Buscar la mejor evidencia disponible.
• Revisar y analizar críticamente la evidencia.
• Aplicar esta información en el tratamiento de los pacientes.
El primer paso corresponde a la identificación de un problema o duda, que debe dar pie a la estructuración de una pregunta con enfoque clínico capaz de ser respondida, lográndose así la delimitación del área problema y su objetivación, junto con facilitar la indagación de la literatura, ya que serán estos elementos los que serán utilizados como palabras claves en la estrategia de búsqueda. Una buena pregunta debe considerar 4 aspectos fundamentales:
1) el Paciente o población, es decir, quién será tratado: aquí sería relevante el diagnóstico y factores como la edad, sexo u otras condiciones particulares;
2) la Intervención en estudio, es decir, qué es lo que está siendo evaluado: pueden incorporarse aquí tópicos como pronóstico y diagnóstico;
3) los grupos de Comparación, es decir, quién está siendo analizado y comparado con qué grupo o placebo;
Para concluir a esto ,si se toman decisiones clínicas sobre la base de evidencia científica sólida, las acciones acometidas para la resolución de los problemas de salud-enfermedad se traducirán en una mayor eficacia de los centros de atención odontológica al orientar los esfuerzos y recursos en una línea de acción preventiva o terapéutica que proporcione excelentes resultados, con beneficios tangibles para el profesional y su institución, y la invaluable satisfacción del paciente.
Alonso Carrasco Labra, .Odontologia Basada en evidencia. Revista Dental de Chile 2008; 99(2)
¿Qué es la odontología basada en la evidencia? Es la derivación de la metodología en la medicina basada en pruebas, constituye un novedoso enfoque de atención mediante el cual se integra la información disponible, clínicamente relevante, a la experiencia del profesional, con el propósito de ofrecerle al paciente las mejores opciones para resolver su problema de salud, tomando además en consideración sus necesidades y preferencias
El enfoque basado en evidencia, tiene dos metas principales: investigar cuál es la mejor evidencia y cómo transferirla al uso práctico. En este proceso están involucradas cuatro etapas básicas
Plantear preguntas con enfoque clínico a partir de un problema del paciente.
• Buscar la mejor evidencia disponible.
• Revisar y analizar críticamente la evidencia.
• Aplicar esta información en el tratamiento de los pacientes.
El primer paso corresponde a la identificación de un problema o duda, que debe dar pie a la estructuración de una pregunta con enfoque clínico capaz de ser respondida, lográndose así la delimitación del área problema y su objetivación, junto con facilitar la indagación de la literatura, ya que serán estos elementos los que serán utilizados como palabras claves en la estrategia de búsqueda. Una buena pregunta debe considerar 4 aspectos fundamentales:
1) el Paciente o población, es decir, quién será tratado: aquí sería relevante el diagnóstico y factores como la edad, sexo u otras condiciones particulares;
2) la Intervención en estudio, es decir, qué es lo que está siendo evaluado: pueden incorporarse aquí tópicos como pronóstico y diagnóstico;
3) los grupos de Comparación, es decir, quién está siendo analizado y comparado con qué grupo o placebo;
Para concluir a esto ,si se toman decisiones clínicas sobre la base de evidencia científica sólida, las acciones acometidas para la resolución de los problemas de salud-enfermedad se traducirán en una mayor eficacia de los centros de atención odontológica al orientar los esfuerzos y recursos en una línea de acción preventiva o terapéutica que proporcione excelentes resultados, con beneficios tangibles para el profesional y su institución, y la invaluable satisfacción del paciente.
Alonso Carrasco Labra, .Odontologia Basada en evidencia. Revista Dental de Chile 2008; 99(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario